Desde que los ordenadores evolucionaron para ser capaces de representar entornos tridimensionales, comenzó la era de los motores gráficos. No me pidais explicaciones detalladas, pero el asunto es que para representar estos entornos hacen falta una enorme cantidad de calculos: Tener el entorno en memoria o saber que ir cargando y que no, que debe mostrarse según el punto de vista, que no, que podemos dejar de cargar porque no lo necesitamos, redimensionar las cosas, calculos de luz... Un trabajo tremendo. El Sr. Johm Carmack, en para mi el padre del primer motor gráfico (que alguien me corrija si estoy equivocado), decicio que hacer todo este trabajo para un solo juego era demasiado trabajo, por lo que inventó el concepto de Motor Gráfico. Se trata de una especie de programa para programadores que se encarga de realizar todos estos calculos por si mismo, al que "solo" hay que suministrarle los parámetros como ángulo de camara, puntos de luz y por supuesto los modelos de los elementos en 3D y el se encarga del resto, olvidandose los programadores de tener que programar todo esto y centrandose en el juego. Por supuesto, no es tan sencillo, pero creo que mas o menos podeis entender de que va. A día de hoy, el motor gráfico mas extendido es el Unreal Engine, desarrollado por Epic para el primer Unreal y que logicamente ha evolucionado hasta la versión 3.5 que es que se acaba de estrenar con Gears of War 2. Es sin duda el que mas utilizan otras muchas compañías y podeis ver el logo de Unreal Technologies en juegos de la talla de Bioshock.
Etiquetas: Motor Gráfico
0 Comments:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio